Fomentan estaciones submarinas en Madryn

El gobernador Mario Das Neves recibió al impulsor del “Proyecto Aquavida”, Ricardo «Pinino» Orri, y al diputado provincial Alejandro Albaini, con quienes dialogó sobre la iniciativa que se está llevando adelante en el Muelle Luis Piedrabuena de Puerto Madryn.

390752_1124_slider

“Pinino” Orri, explicó que “esta iniciativa que surgió inspirada en la últimas jornadas que se hicieron en Puerto Madryn, que organizó la CIMA (Cámara Industrial de Puerto Madryn) conjuntamente con la firma Mariscope S.A, que es una fábrica de robots submarinos”.

El proyecto “da la oportunidad a otro tipo de investigadores y proyectos, como puede ser la acuicultura, la maricultura, el cultivo de hortalizas terrestres en el fondo del mar, eventos artísticos, en fin hay un sinnúmero de ideas que se pueden ir acrecentando”.

Estación submarina

El habitáculo submarino está definido como una campana de buceo abierta que opera asentada en el lecho marino, apta para la permanencia humana en el fondo del mar. La estación funciona llena de aire y es ventilada constantemente, y tiene una capacidad de uno o dos buzos. Contiene un sistema de comunicación, provisión de aire, etc., y son monitoreados por un “Centro de Control en Superficie”, sobre el Muelle.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.