Madryn rechazó tener Hipódromo

El Concejo Deliberante rechazó la cesión de tierras para la construcción de un Hipódromo en la denominada Área 18.

El proyecto, elevado por el Ejecutivo, cedía a la Asociación Civil Club Hípico Puerto Madryn unas 60 hectáreas para la instalación de un predio destinado a las carreras de caballos, lo que motivó la reacción negativa de algunos ediles.

A la hora de votar, Miguel Antín, Christian Dames, Mariela Williams, Raúl Cataldi, Enzo Terrera y Marcelo Gallichio lo hicieron de manera positiva, mientras que Claudia Bard, Mario Méndez, Federico Garitano, Franco Albanesi, Juan Duarte y Claudio Tortoriello lo hicieron por la negativa. De esta manera, dejaron el proyecto 6 a 6 cuando necesitaba dos tercios de los votos.

1507771003482

A la hora de justificar su voto negativo, el concejal de Unidos y Organizados, Juan Duarte, enumeró algunos de los motivos por los cuales su bloque se oponía a este proyecto: “Lo que se está intentando hacer es una reserva de tierras a una asociación creada hace algunos meses, que no tiene ningún respaldo económico, que no presentó ningún proyecto real. Simplemente sabemos que quieren hacer un Hipódromo y el espacio de tierras es de 60 hectáreas en un área donde hace unos cuantos años se está empezando a organizar para que instituciones tengan un lugar de esparcimiento y a cada una se le está dando entre una y dos hectáreas”.

El edil contó también que un integrante de la asociación estuvo presente en la comisión y les explicó que “primero quieren las tierras y después van a ver qué hacen, que primero van a hacer una cantina medio precaria para empezar a juntar plata y que después le van a pedir al Estado un subsidio para hacer una recta para juntar plata y después hacer el famoso Hipódromo”.

Justamente, respecto al Hipódromo en sí, Duarte agregó que “no es un lugar lúdico y recreativo para que los madrynenses vayamos a disfrutar, sino que es un lugar donde se desarrollan apuestas y diferentes actividades que tienen que ver con el lucro, con gente que va a ganar dinero”.

El Frente Para la Victoria, también justificó su voto negativo respecto a la cesión de tierras explicando que “por un lado, le vamos a entregar 60 hectáreas a un emprendimiento que va a ser más grande que el Hipódromo de Palermo y, por otro lado, al ser privado, se le debe cobrar el valor del lote, más allá de que el proyecto no me parece bueno y un poco flojo de papeles. Si tenemos 60 hectáreas disponibles para emprendimientos privados, hagamos un concurso, veamos qué emprendimientos privados le pueden sumar algo a la ciudad”.

TODO LEGAL

Por último, el concejal de Chubut Somos Todos, Christian Dames, también justificó su voto, que en este caso fue positivo, y expresó: «El club fue constituido hace algunos años atrás y lo más importante son las comunicaciones entre el club y el Instituto de Asistencia Social (IAS), que es el que se encarga de retener impositivamente un porcentaje de lo que se recaude en las apuestas, por lo tanto no creo que se pueda lavar dinero en una actividad como esta donde el Estado la controla». Estos dichos tienen que ver con la exposición de Duarte que había sugerido la posibilidad de que las apuestas sean utilizadas para el lavado de activos.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.