Habló de obras, educación, lucha contra el narcotráfico, y prometió que continuará trabajando en provincia. Fue su último discurso como intendente en la apertura de sesiones.
Fueron alrededor de 40 minutos de anuncios y balance. Su último discurso como intendente comenzó con una bandera de su gestión: la lucha contra el narcotráfico. Luego enumeró obras, principalmente, el acceso a los servicios en los barrios y el anuncio de pavimentar la ruta a El Doradillo. Y terminó con un fuerte mensaje a la militancia.

En su último discurso como intendente para inaugurar un período de sesiones ordinarias, el intendente Ricardo Sastre -que estuvo acompañado por el gobernador Mariano Arcioni- dejó un puñado de definiciones clave:
1. Lucha contra el narcotráfico. “Nunca le dimos la espalda ni escondimos bajo la alfombra el avance del narcotráfico. Que pareciera para algunos, ser un flagelo instalado únicamente en los muelles de Madryn. Lo hicimos visible, y avanzamos en acciones contra el narcotráfico”.
2. Puertas abiertas. “Muchas veces logramos interceder en conflictos aportando soluciones y otras nos convertimos en mediadores entre las partes. Esto significó que el municipio sea también un lugar donde el vecino de Madryn sabía que iba a ser escuchado”
“El ejercicio de la política debe ser eso: estar donde se debe estar y no donde se quiere»
3. Acceso a la tierra. “En estos años hemos otorgado 5 mil títulos de propiedad. No es una cifra menor. Y tampoco lo es por su significado social: quienes llegan a tener en sus manos ese papel tan deseado sienten la tranquilidad que ya nadie podrá quitarles lo que legítimamente les pertenece”
4. Servicios públicos. “Los servicios públicos también fueron nuestro objetivo aunque pese a todos los esfuerzos, no pudimos contrarrestar ajustes nacionales que los vecinos debieron y deben pagar con montos injustos lejanos a sus bolsillos y cercanos a la injusticia”
5. Violencia de género. “El desarrollo comunitario, la violencia de género, infantil e intrafamiliar, así como dolorosas situaciones de abuso sexual infantil, fueron tratadas por este gobierno con la seriedad y dedicación que merecen y con el acompañamiento del Poder Judicial”
6. Acceso a los barrios. “Puedo decir con certeza que hemos dado respuesta a más de 19.130 personas y anticipar la llegada del Centro de Gestión Barrial 5 en el Barrio San Miguel para atención también en las zonas de influencia que alcanza a vecinos de otros barrios”
7. Educación. “Hoy el Municipio cuenta con 8 escuelas formales de Nivel Inicial, Primario y Secundario, con más de 2.000 niños desde los 3 hasta los 18 años, recibiendo no sólo clases de las materias curriculares sino también contención y orientación vocacional. Además de esas instituciones, el Municipio tiene la Escuela de Pesca, con una matrícula de 720 alumnos, que ayuda a la incorporación en una actividad vital para la vida económica de #Madryn”
8. Acceso a la Cultura y al Deporte. “En este último año de gestión, podemos decir que hemos aumentado considerablemente la cantidad de talleres culturales en los barrios a casi un centenar con espectáculos, exposiciones, ferias y colonias artísticas”. “En cuanto a nuestro trabajo vinculado al deporte, el recorrido de estos 7 años nos han permitido consolidar programas que nacieron como proyecto de gestión y hoy la comunidad lo ha tomado como propios”
9. Madryn ecológico. “Aumentamos índice de separación de residuos, batiendo récords mes a mes en la planta del Girsu: de un poco más de 500.000 kilos reciclados en el 2018 hoy superamos el millón, lo que nos impulsa para este 2019 a tener un día más de recolección de secos”
10. Turismo. “En turismo, en 2018 hubo un incremento del 11% de cantidad de visitantes respecto a 2017. Y la tasa media de ocupación anual creció 6 puntos. También hubo un importante crecimiento en el gasto de los turistas: con un 12% en el verano”
“Madryn es una ciudad turística por excelencia y marchamos hacia la excelencia de nuestros servicios para que se logre el objetivo que toda ciudad de estas características desea: que el turista vuelva. Esa es la mejor opinión”
11. Servicios. “Nos brinda mucha satisfacción informar que ampliando la Red de Agua Potable, en la brevedad se darán inicio a la ejecución de diversas obras de extensión las cuales están destinadas a beneficiar a 300 familias”
12. Pavimento. “Tenemos proyectado ejecutar en este 2019 casi 40 obras que contemplan nuevas pavimentaciones de diversas calles, la extensión de redes de gas y agua en el Barrio Perón. La construcción de Cordones Cunetas en los Barrios Fontana y Güemes”
13. Salud. “En materia de Salud municipal desde la Dirección de Discapacidad se gestionó y concretó el aporte, para la compra de un minibús cero kilómetro capacidad para 18 pasajeros y equipado con rampa hidráulica”
14. Mensaje a la militancia. “Permítanme un párrafo especial para la militancia. Sí para ellos que tienen la misma vocación política que yo o mayor que la mía. Han caminado a mi lado, hemos ido juntos a conocer, a dar una mano, a ayudar. Militantes de los más viejos y militancia nueva que aprendió que la política no es mala palabra, sino que es una herramienta para dignificar la vida de la gente”
15. Empleados municipales. “A los empleados municipales, de todas las áreas. Hemos reinvindicado todos los días qué significa para nosotros trabajar en la función pública y me siento parte de todos los equipos de trabajo, los siento mis compañeros”
16. Mensaje a futuro. “Son tiempos difíciles, lo sabemos. Pero les pido que no perdamos la saludable costumbre de la esperanza. Hay que mantenerla siempre joven. Solo tenemos que dejar envejecer a las frustraciones para no volverlas a encontrar en nuestros caminos”
“Para no incumplir promesas es mejor no hacerlas. Por eso no prometí ni prometo, solo asumo compromisos. Y mi compromiso es seguir hasta el final construyendo con todo y con todos, la ciudad y la provincia, donde valga la pena vivir”