Fue en Puerto Madryn y el hombre está acusado de abuso sexual agravado en perjuicio de su hijastra.
Un hombre de 35 años quedó detenido hasta la audiencia previa al juicio por los cargos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y en la modalidad de delito continuado”. La medida la dispuso el juez Horacio Yangüela a pedido de la fiscal general María Alejandra Hernández.
Pero lo más fuerte de la audiencia fue la actuación de la defensora pública María Angélica Leyba: “Hay una vinculación con experiencia de la vida sexual”, sostuvo la defensora sobre la nena de abusada. “Decir me violó no es describir un hecho. Tampoco decirle a un amigo o decirlo en la escuela no es describir un hecho donde una persona está privada de su libertad”
El hombre abusó de la nena desde los 9 hasta hasta los 12 años. La había amenazado con dañar a su hermana menor. Pero la nena se animó a contarlo cuando el sujeto comenzó una nueva relación de pareja. Y la mujer tenía una nena de su edad. “Tenía miedo que le hiciera lo mismo a ella”, narró la niña en la Cámara Gessell.
La fiscal Hernández, a cargo de la agencia de Delitos contra la integridad sexual, ordenó la realización de los protocolos correspondientes. El Protocolo de Abuso realizado por parte del Cuerpo Médico Forense y la Obstetra concluyó la existencia de indicios físicos de abuso sexual de tipo crónico. En la causa además intervino la Asesoría de Menores e Incapaces, el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y el Servicio de Protección.
La acusación formulada por la Fiscalía es la de “Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado por el vínculo y el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado”. Este tipo de acusación prevé una de las penas más altas en el Código Penal. “La probabilidad de autoría fue acrecentada” explicó la funcionaria y solicitó la continuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar al juicio.
Pero la defensora Leyba se opuso a la medida. “No es ajeno a esta defensa que hay una situación de vulnerabilidad e inclusive con hechos de la vida sexual. Pero lo concreto en esta etapa que deberá resolver, pero no hay una sola descripción fáctica de la conducta. Decir me violó no es decir un hecho, y decirlo en la escuela o donde sea no es describir un hecho, donde una persona está juzgada o privada de su libertad”, argumentó.
Se trata de la misma defensora que hace algunos meses cuestionó otro episodio de abuso porque la víctima era obesa. El juez Yangüela rechazó los planteos de la defensa pública y dispuso que el sujeto siga detenido hasta la denominada audiencia preliminar, que es la etapa previa al juicio.