SASTRE RECIBIÓ A LOS PADRES DE MICAELA GARCÍA, QUE IMPULSARON LA LEY CONTRA VIOLENCIA MACHISTA

El intendente Ricardo Sastre recibió a los padres de la joven Micaela García y les entregó copia de la Resolución Municipal. La ley Micaela obliga a todas las personas que trabajan en los 3 poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres

“El caso de Micaela, permitió con el amor propio de sus padres, que desde enero de este año deba haber capacitaciones obligatorias en género para todas las personas que integran el Estado en cualquiera de los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). La Provincia adhirió a la Ley, nosotros también» sostuvo Sastre en la entrega de la copia de nuestra adhesión mediante resolución a Héctor ‘Yuyo’ García y Andrea Lescano, padres de la joven oriunda de Gualeguay, que llegan para dictar capacitaciones.

EL CASO
La joven de 21 años, oriunda de Concepción del Uruguay y residente de Gualeguay, era militante política por el JP Evita de su ciudad, participante activa del movimiento #NiUnaMenos y estudiante de Educación Física.  El 1 de Abril de 2017 fue vista por última vez a la salida de una fiesta del boliche King de la localidad entrerriana. Su cuerpo fue hallado en una estancia de esa localidad. La autopsia determinó que la muerte se produjo por estrangulamiento y además, que había sido violada.  La Justicia dictaminó que la chica fue raptada por Sebastián Wagner, un hombre de 30 años que estaba preso acusado de violar a dos mujeres, pero tenía el beneficio de salidas transitorias otorgadas por el juez de Ejecución de Entre Ríos Carlos Rossi.  Wagner fue condenado a prisión perpetua por el delito de “abuso sexual con acceso carnal y homicidio agravado por ser con alevosía, criminis causae y violencia de género”, por los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo.

LA LEY
En enero de 2019, el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la Ley que estipula la capacitación obligatoria a los Tres Poderes del Estado en la temática de género y violencia contra las mujeres. Comprende a todas las personas que se desempeñan en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en todos sus niveles y jerarquías.

¿Qué obligaciones establece la ley Micaela?

Establece la capacitación obligatoria en los temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública.

¿La obligación de capacitarse incluye a todos los poderes del Estado Nacional?

Sí.  Deben recibir capacitación todas las personas que trabajan en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

¿La obligación de capacitarse alcanza a todos los niveles de trabajo en la función pública?

Sí.  Deben recibir capacitación las personas que trabajan en la función pública, cualquiera sea su nivel o jerarquía.

¿Por qué esta ley se llama Micaela?

La ley se llama Micaela por Micaela García, una joven de 21 años que fue asesinada en Gualeguay (Entre Ríos) por un hombre que tenía antecedentes penales por violación.  

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.