Al norte de Caleta Córdova, Rocas Coloradas se potencia como un área natural que cuenta con recursos antropológicos y culturales. En tanto, la Ruta del Petróleo permitirá mediante acuerdos con petroleras ofrecer a los turistas una interpretación de la explotación del recurso petrolero.
El Gobierno de Chubut avanza en dos nuevos destinos turísticos provinciales: La futura Área Natural Protegida está al norte de Caleta Córdova, y delimitada al norte por Puerto Visser, al sur por Rocas Coloradas, hacia el este hasta los 80 metros de profundidad y al oeste hasta la Ruta Nacional 3.
Tiene una extensión aproximada de 80 mil hectáreas. La zona posee un bosque petrificado y entre los recursos marítimos a conservar se encuentran dos especies de tiburón, que desovan todos los veranos en las costas. También incluye un apostadero de lobos marinos en un islote ubicado frente a Rocas Coloradas. La zona también tiene recursos antropológicos y culturales: allí residieron los primeros inmigrantes bóers que llegaron a la región en 1902.
Ruta del Petróleo
También se busca la creación del punto turístico de Rocas Coloradas. “Buscamos desarrollar la Ruta del Petróleo, un producto turístico que muestre a los visitantes todos los aspectos de la explotación del recurso, y que vincule la zona de Comodoro Rivadavia hasta Sarmiento y el Bosque Petrificado. También tratamos diversos temas, como la conectividad, la Expo Turismo Comodoro y el corredor bioceánico» indicó el ministro Néstor García.
Fotos: Maxi Jonas