La ley sancionada en la Legislatura resolvía un esquema desigual entre los empleados del Banco del Chubut y los trabajadores estatales que aportan en forma solidaria a la caja del ISSyS durante toda su vida. El gobernador Mariano Arcioni la vetó.
Actualmente, los empleados de la entidad bancaria realizan aportes a una caja previsional nacional y una vez que cumplen con todos los requisitos para jubilarse, utilizan la obra social de la provincia del Chubut con un pago del 4,25%, cifra significativamente inferior al uso que le dan a una edad avanzada.
“Los empleados del Banco del Chubut, pese a ser trabajadores de una Sociedad Anónima, acceden al beneficio de la Jubilación en el Régimen Provincial, gozando a partir de ese momento de la obra social Seros, sin haber hecho antes el soporte de financiación, solidario y común a todos los empleados públicos provinciales”, especificaba la ley sancionada por los diputados.
En los fundamentos, explica que Seros “no recibe ningún tipo de aportes de los trabajadores bancarios activos”, a diferencia del resto de los empleados públicos provinciales que durante su vida laboral van aportando mensualmente al sostenimiento de su obra social.
Fuente: Nicolás Gil @NicolasGil2011
Es lo mas inútil q puede haber, solamente sirve para robar para el y sus secuases
Me gustaMe gusta