MARCHA ATRÁS CON LA POLÉMICA ORDENANZA DE NUEVOS IMPUESTOS EN MADRYN

El presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras agradeció y destacó la actitud del intendente Gustavo Sastre, quien les confirmó que iba a modificar la ordenanza que aprobaron los Concejales y generó fuertes rechazos.

«Gracias a todos los que entendieron que el diálogo es el único camino. Que nadie se puede salvar solo. Tuvimos una excelente reunión con Gustavo Sastre donde pudimos explicar la situación del sector y lograr un compromiso de modificar la ordenanza«, indicó Damian Santos, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras. Y afirmó que «el sector seguirá acompañando como hasta hoy las necesidades de la ciudad, sin imposiciones, dialogando y tratando de cubrir necesidades. Somos generadores de empleo y estamos comprometidos con nuestra ciudad y nuestra provincia».

Días pasados, la decisión del Concejo Deliberante de imponer mediante ordenanza nuevos impuestos a sus principales actividades productivas -tales como la pesca, la energía eólica, producción de pórfidos y bancos, entre otras- para hacer frente al impacto económico que generó la paralización económica por el coronavirus, generó críticas en sectores empresarios.

La pesquera Conarpesa, por ejemplo, anunció que abandonaría la planta que mantiene en la ciudad y enviará la totalidad de sus buques a Santa Cruz. Lo hizo a través de una carta enviada por Fernando Álvarez Castellano, presidente de la firma, al gobernador Mariano Arcioni y al propio intendente Sastre.

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) también rechazó el impuesto que crearon los concejales para gravar con una tasa de servicio a los parques de energías renovables que generan los parques eólicos.

Las empresas y las cámaras sectoriales temen que las ordenanzas que imponen nuevos tributos municipales se conviertan en un precedente a nivel nacional y que sea tomado como ejemplo por otras localidades.

Un comentario

  1. Más allá de lo que imponen, todas las Ordenanzas aprobadas (?) el Jueves deben ser anuladas. POR SU GESTIÓN ANTIRREGLAMENTARIA Y VIOLATORIA DE PRINCIPIOS BÁSICOS PLASMADOS EN LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL. Inventaron una Sesión Especial y pretendieron modificar el reglamento para posibilitarla … y darle plenos poderes a la Viceintendencia para manejar el Concejo Deliberante. Sin respetar la división de poderes ni el deber de INFORMAR AL SOBERANO. No Hubo Presentación de Proyectos como manda la Carta Orgánica y el Reglamento, antes de ser modificado.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.