El STIA quiere un 50% de aumento y decretó paro por tiempo indeterminado. El aumento que solicita el gremio de la alimentación no se ha dado en ninguna actividad o rubro de la economía, en un año en que incluso diferentes sindicatos como la UOM o Petroleros acordaron disminuciones salariales a cambio de que no haya despidos.
Y decretó anoche una medida de paro por tiempo indeterminado
Por su parte, la delegación regional Puerto Madryn de la Secretaría de Trabajo de Chubut dictó la conciliación obligatoria horas más tarde al considerar que el paro del STIA “afecta a un grupo de empresas que desarrollan actividades vinculadas con la industria pesquera, afiliadas a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). Que si bien se trata de un conflicto pluriindividual, la dificultad planteada implica un conflicto de tal magnitud que debe ser considerado de carácter colectivo”, argumentaron al adoptar la medida que desactiva la huelga y abre un proceso de negociación.
Además, advierte que el paro “es susceptible de alterar la paz social, lo que generaría graves consecuencias y/o perjuicios a los sectores involucrados y a terceros. Que esta autoridad tiene el deber y la facultad de garantizar el reestablecimiento de las relaciones entre las partes en conflicto y asegurar a los mismos un ámbito de debate con la finalidad de iniciar el proceso de conciliación”, justificó la Secretaría de Trabajo.El delegado de la Secretaria de Trabajo en Puerto Madryn, Nicolás Zarate explicó que «fijamos la primera audiencia de conciliación para mañana, 15 de julio, a las 11 horas, en la sede de la Delegación de Trabajo, sito en Roque Saenz Peña 355 de Puerto Madryn».